martes, 10 de noviembre de 2015

APRENDE UN POCO SOBRE MI

El crecimiento económico, la cantidad de recursos naturales, la agricultura, los deportes extremos, el turismo de aventura y la infraestructura,hacen de Santander uno de los departamentos más modernos y de mayor desarrollo en el país.

En la región andina de Colombia, limitando con Norte de Santander, Cesar, Bolívar, Antioquia y Boyacá, está Santander. Un territorio mágico de naturaleza diversa, conocido ante el mundo por tener el cañón más largo de Suramérica: el Cañón del Chicamocha. Allí, el Parque Nacional del Chicamocha hace un homenaje al panorama geográfico de la santandereanidad.

Las diferentes tonalidades de los paisajes, los diversos pisos térmicos, cascadas, muros de roca, cuevas, montañas, ríos, cañones, llanuras y las inigualables corrientes de aire cálido, facilitan la realización de deportes de aventura como parapente, cablevuelo, buggies y canotaje. La adrenalina, el vértigo y la emoción se apoderan de los visitantes de Colombia y el mundo.

Los climas cálidos, templados y de páramo, favorecen la agricultura de la región, destacándose el cultivo de café, cacao, caña de azúcar, papaya, piña, plátano, yuca y tabaco. Los textiles, las confecciones y la industria petrolera, también son imponentes en la economía santandereana.

Bucaramanga, su capital, es conocida en el país como la 'ciudad de los parques' o la 'ciudad bonita'; es universitaria e industrial y cuenta con infraestructura moderna y de calidad. Pero Santander es un departamento de contrastes, pues Barichara, el 'pueblo fotogénico', conserva la belleza colonial y arquitectura tallada en piedra, y el municipio de Curití es tradicional en técnicas para la elaboración de tejidos, productos en fique y piezas decorativas.

En el ámbito musical, los compositores José Morales, Luis Calvo y Pedro Nel Martínez, representan la cultura y el folclor del departamento a través de particulares sonidos de bambucos y guabinas.


Así pues, el encantador, fascinante e imponente Santander lo está esperando para que viva experiencias extremas y emocionantes gracias al turismo reponsable, y disfrute de las costumbres, tradiciones y gastronomía típica en este majestuoso territorio.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario